Dificultades económicas en Canadá ante medidas de Trump

https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/T4Q3H3D6GFAWLC776IJ776UDYI.jpg?smart=true&auth=6e41c5571f6c54c705732bfcb2df960236e6f92848b71e0d684d9df8a4b90d1d&width=800&height=450

La economía canadiense ha comenzado a desacelerarse en los comienzos de 2025, afectada en gran medida por las nuevas políticas comerciales llevadas a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Inicio del crecimiento económico y signos de ralentización

Crecimiento económico inicial y señales de estancamiento

Consecuencias de las medidas arancelarias de Estados Unidos

Las recientes amenazas e imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump han introducido una sensación de incertidumbre en el mercado canadiense. El presidente Trump ha declarado la aplicación de un arancel del 25% a todos los automóviles y piezas de vehículos importados que no sean producidos en Estados Unidos, afectando de manera directa a las exportaciones provenientes de Canadá. Esta acción ha suscitado inquietud acerca de su repercusión en la industria automotriz y en la economía en general. ​El País

Las recientes amenazas y la implementación de aranceles por parte de la administración Trump han generado incertidumbre en el mercado canadiense. El presidente Trump ha anunciado aranceles del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles importados que no sean fabricados en Estados Unidos, afectando directamente a las exportaciones canadienses. Esta medida ha generado preocupación sobre su impacto en la industria automotriz y en la economía en general. ​El País

Reacción y tácticas del gobierno canadiense

Ante estas amenazas, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha subrayado la importancia de diversificar las relaciones comerciales del país. Carney ha propuesto el desarrollo de una «nueva economía» que dependa menos de Estados Unidos, procurando reforzar las conexiones con otros socios comerciales y disminuir la vulnerabilidad frente a las políticas comerciales de Estados Unidos. ​AP News+2ElHuffPost+2Politico+2

Asimismo, Carney ha revelado acciones para respaldar a la industria automotriz del país, tales como inversiones en la adquisición de vehículos producidos en Canadá y el establecimiento de una red de suministro doméstica que emplee acero y aluminio nacionales. Estas propuestas tienen el objetivo de reducir el efecto de los aranceles y fomentar el crecimiento económico dentro del país. ​El País+2ElHuffPost+2CNN en Español+2

Además, Carney ha anunciado medidas para apoyar a la industria automotriz nacional, incluyendo inversiones en la compra de vehículos fabricados en Canadá y el desarrollo de una cadena de suministro interna que utilice acero y aluminio locales. Estas iniciativas buscan mitigar el impacto de los aranceles y promover el crecimiento económico interno.​El País+2ElHuffPost+2CNN en Español+2

Perspectivas económicas y desafíos futuros

La economía canadiense enfrenta un panorama incierto debido a las políticas comerciales agresivas de Estados Unidos. La posibilidad de una guerra comercial completa podría afectar negativamente el crecimiento económico, aumentar la inflación y generar volatilidad en los mercados financieros. El Banco de Canadá se encuentra en una posición delicada, equilibrando la necesidad de estimular el crecimiento económico con la presión de mantener la estabilidad de precios en un entorno de mayor inflación.

Por Alberto Quiñones Moreno

Te puede interesar