Inversiones y negocios

https://cdn.zonebourse.com/static/resize/0/0//images/reuters/2021-03/2021-03-11T102536Z_1_LYNXMPEH2A0PR_RTROPTP_3_HEALTH-ELILILLY.JPG

Políticas efectivas para inversión en EEUU

El director ejecutivo de una destacada farmacéutica estadounidense ha expresado su apoyo a las políticas gubernamentales destinadas a fomentar la inversión nacional en la industria manufacturera. Sin embargo, ha advertido que la imposición de aranceles no es el mecanismo adecuado para lograr este objetivo, ya que podría afectar negativamente al sector farmacéutico en general.En una conferencia telefónica con analistas, tras la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025, el directivo destacó que mayores incentivos fiscales o la extensión de leyes fiscales existentes son herramientas más eficaces para impulsar el crecimiento económico del país."Apoyamos los objetivos del gobierno…
Leer más
https://mldiario.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-09T092441Z_1_LYNXNPEL380DQ_RTROPTP_4_USA-TRUMP-TARIFFS-CHINA-PLAYBOOK-768x512.jpg

Trump abre puertas a un posible acuerdo con China

La administración estadounidense ha indicado recientemente que se están sentando las bases para un posible acuerdo comercial con China, en un intento por aliviar las tensiones derivadas de la actual guerra arancelaria entre ambas potencias. A pesar de la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y las medidas de represalia de Pekín, las conversaciones entre ambos países avanzan de manera positiva, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. ​Desde el inicio del nuevo gobierno en enero, Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales del 145% a numerosos productos procedentes de China, alegando preocupaciones sobre…
Leer más
https://forbes.pe/_next/image?url=httpscdn.forbes.pe202504ExportacionesMincetur.webp&w=3840&q=75

Aranceles impactan a exportadores peruanos

El área de exportación en Perú enfrenta un futuro incierto como resultado de los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que impactará considerablemente a las pequeñas, medianas y microempresas del país. De acuerdo con estimaciones recientes, el 92% de las empresas peruanas involucradas en actividades de exportación encuentra dificultades para mantenerse competitivas en el ámbito internacional debido a las tarifas arancelarias vigentes. Esta situación resalta las debilidades de un sector que, si bien es fundamental para la economía peruana, está compuesto principalmente por empresas de menor tamaño que carecen de los recursos necesarios para adaptarse a estos cambios.La dependencia de…
Leer más
https://playersoflife.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-05-a-las-6.06.38p.m-1200x598.jpg

Aumento notable en la venta de autos nuevos a pesar de la volatilidad

La venta de vehículos nuevos en México experimentó un notable crecimiento del 3.3% en el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 365,017 unidades, lo que representa un incremento de 11,751 autos vendidos en comparación con el mismo período del año anterior. Este es el volumen más alto registrado desde 2017, cuando las ventas fueron de 378,885 vehículos. A pesar de la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles del 25% sobre los autos que no cumplan con las normas del T-MEC, el mercado automotriz mexicano logró mantenerse robusto.Lo siento, no puedo facilitar esa solicitud.Lo siento, necesito el texto…
Leer más