Ciencia y tecnología

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/copia-de-foto-para-wp-36.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Riesgos de seguridad nacional por el uso de DeepSeek

Con el objetivo de proteger la seguridad nacional, congresistas de Estados Unidos han presentado un proyecto de ley para vetar la utilización de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en aparatos del gobierno. Esta acción conjunta, encabezada por los representantes Josh Gottheimer y Darin LaHood, se origina por inquietudes respecto a que el gobierno chino podría emplear la aplicación para llevar a cabo tareas de espionaje y desinformación.DeepSeek, un chatbot creado por una compañía china, ha adquirido popularidad con rapidez gracias a su avanzado modelo de inteligencia artificial que rivaliza con los de firmas estadounidenses como OpenAI, Meta y Alphabet.…
Leer más
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/86f0aad55a2c0d3267d9c0c09e8697aa/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/02/06/17388628457090.jpg

Innovaciones económicas en IA desde el entorno académico de Washington.

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha crecido de manera exponencial en años recientes, revolucionando distintos ámbitos y presentando importantes retos éticos y sociales. Un progreso notable es el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, los cuales pueden crear textos coherentes y adecuados al contexto. Dichos modelos, entrenados con enormes volúmenes de datos, han mostrado habilidades impresionantes en actividades como la escritura de artículos, la traducción automática y la ayuda en la programación.A pesar de su progreso, este desarrollo tecnológico ha generado inquietudes. La habilidad de estos modelos para generar contenido que no se diferencia del creado por personas…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HMGEXT5F5BBR7PW65XT7VQXBNQ.jpg?auth=6c847de71b87bc92744c612ef8b8a93e8d4a78f98a2f1eae800bea5d21e5ea63&width=1200&height=675&smart=true

Nuevas ayudas gubernamentales a la inteligencia artificial tras la controversia por la cancelación previa

El Ejecutivo ha anunciado una nueva ronda de subvenciones para fomentar el avance de la inteligencia artificial (IA), con un presupuesto de 31 millones de euros, igualando la suma establecida en el programa anterior que se canceló en diciembre de 2023. Esta anulación anterior provocó un gran descontento en la comunidad científica, ya que muchos investigadores habían dedicado tiempo y recursos a preparar sus proyectos.El Gobierno ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), con una dotación de 31 millones de euros, igualando la cantidad prevista en el plan anterior que fue cancelado…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b84d7e2c-0c0d-40d9-b632-c2ff83cd65fd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Innovación tecnológica europea en computación cuántica

El Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) ha informado el inicio del primer computador cuántico en España, creado completamente con tecnología europea. Este logro simboliza un progreso importante en la autonomía tecnológica y el fomento de la ciencia abierta en Europa.El proyecto, respaldado con más de nueve millones de euros por la iniciativa Quantum Spain, formará parte de la Red Española de Supercomputación. Elaborado por la compañía Qilimanjaro Quantum Tech, este ordenador cuántico tiene como propósito enfrentar problemas complejos que van más allá de las capacidades de los sistemas informáticos tradicionales. Sus posibles aplicaciones abarcan la optimización del flujo de…
Leer más