Responsabilidad Social

https://quo.eldiario.es/wp-content/uploads/2024/09/170-trillion-bits-of-microplastic-in-the-worlds-oceans-1024x678-1.jpeg

Estrategias para reducir la exposición a microplásticos

Los microplásticos, pequeñas partículas plásticas de menos de cinco milímetros, representan una amenaza constante para el medio ambiente y la salud humana. Se han encontrado en múltiples entornos, como el aire, el agua y los alimentos que consumimos a diario. Estos contaminantes invisibles penetran en nuestros cuerpos, mayormente por la ingestión de agua y alimentos contaminados, así como por la inhalación de partículas presentes en el aire.Orígenes y rutas de exposiciónLos microplásticos provienen tanto de fuentes primarias como secundarias. Las fuentes primarias incluyen productos que contienen microplásticos, como algunos cosméticos y detergentes. Las fuentes secundarias surgen de la descomposición de…
Leer más
https://iila-economia-circolare-citta-verdi.it/wp-content/uploads/2023/08/oceani.jpg

Un plan global de la FAO para la sostenibilidad ambiental

La {{KEYWORD}} Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un plan mundial ambicioso para enfrentar la crisis ambiental, con el respaldo de un financiamiento de 68 millones de dólares proporcionado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Esta propuesta busca enfrentar retos críticos como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, el cambio climático y la contaminación en 22 naciones.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un ambicioso plan global para combatir la crisis ambiental, respaldado por una financiación de…
Leer más
https://live.staticflickr.com/5751/23448697682_ed3707bdf5_b.jpg

Iniciativas empresariales para el desarrollo comunitario en Colombia

En Colombia, la influencia de las grandes empresas en el fomento del bienestar social ha estado presente en las declaraciones corporativas por varias décadas. Diversos conglomerados han asignado recursos a iniciativas que buscan minimizar desigualdades y promover el avance en comunidades vulnerables. A pesar de esto, los resultados de estos intentos muestran significativas limitaciones que ameritan ser analizadas minuciosamente.Iniciativas Sociales y su AlcanceVarias empresas han puesto en marcha programas tales como “obras por impuestos”, que facilitan la canalización de tributos hacia proyectos de infraestructura en zonas golpeadas por el conflicto armado. A pesar de que estas iniciativas han tenido impactos…
Leer más
https://cdn.lacasaencendida.es/storage/5028/conversions/11983-609f-conferencia_onu_copy_onu_nt-detail.jpg

Prioridades de la ONU para un futuro mejor

En enero de 2025, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expuso ante la Asamblea General las metas prioritarias de la organización para el presente año, subrayando cuatro retos clave que enfrenta la humanidad: conflictos armados, desigualdades sociales, crisis climática y la gestión de tecnologías emergentes. Estos asuntos, comparados metafóricamente con los males liberados de la caja de Pandora, requieren acciones decididas y coordinadas para asegurar un futuro sostenible y seguro para todos.Estabilidad global y conflictosLa situación en Oriente Medio fue destacada como una región en transformación, con desenlaces aún inciertos. Se subrayó la importancia de avanzar hacia…
Leer más