Ciencia y tecnología

https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D12AQHeDKv7vLwXIA/article-cover_image-shrink_720_1280/article-cover_image-shrink_720_1280/0/1698934772329?e=2147483647&v=beta&t=7Bu2YMsdNsxddD6jXU9F5sbeu_4HXyqTtjfzN2Qgltk

Errores a evitar en ChatGPT para crear imágenes

La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha ganado popularidad en los últimos años. Con la capacidad de crear desde retratos personalizados hasta representaciones artísticas inspiradas en estilos icónicos, esta tecnología ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con el arte digital. Sin embargo, para maximizar el potencial de estas herramientas, es fundamental evitar ciertos errores comunes que pueden afectar la calidad y la relevancia de las imágenes generadas. A continuación, se detallan los errores más frecuentes que se deben considerar al utilizar plataformas de generación de imágenes.Un error común es proporcionar instrucciones poco claras. Cuando un usuario…
Leer más
https://editorialtelevisa.brightspotcdn.com/dims4/default/de93d39/2147483647/strip/true/crop/1194x672+3+0/resize/1000x563!/quality/90/?url=httpsk2-prod-editorial-televisa.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspotwp-contentuploads20220426cuidar-ninxos-y-adolescentes-de-internet.jpg

Cómo mantener a los niños seguros en la web

Hoy más que nunca, los niños tienen acceso a dispositivos móviles, redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de video desde edades muy tempranas. Aunque la tecnología abre muchas puertas para el aprendizaje y la comunicación, también expone a los menores a riesgos que deben ser gestionados con cuidado. La educación digital, el acompañamiento y el establecimiento de límites claros son esenciales para garantizar un entorno seguro.Uno de los pasos fundamentales para resguardar a los jóvenes en Internet es incentivar una comunicación franca sobre los peligros existentes. Dialogar de manera continua y acorde a su nivel de comprensión sobre las…
Leer más
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyfBJrKXL7LkapqsqMYXA2mV8SbWzzofKBVm01LJkNqmwgRvWC1f-vu6x8cgfwBAOcPJqlbGZLJx7J31geKfxRG50K0YV78j3Gg7IpCAuLcC2pchQG2_pc02iF1FSS3889YszkV_0b33MU/s1600/vlcsnap-2011-04-23-08h47m37s241.png

Manipula hologramas sin gadgets

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosCiencia tras los hologramas interactivosEl sistema utiliza un difusor flexible formado por varias tiras dispuestas que oscilan a gran velocidad. Al emitir hasta 2,880 imágenes por segundo a diversas alturas sobre estas tiras, se genera la ilusión…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/1387E/production/_95589997_40d030e5-18f2-4031-bb4e-2677ca3a67a7.jpg

Funciones principales del ADN mitocondrial

¿Qué es el ADN mitocondrial?El ADN de las mitocondrias, denominado ADNmt, es un tipo distintivo de material genético presente en las mitocondrias, los orgánulos celulares encargados de generar energía. Al contrario del ADN nuclear, que se transmite de ambos progenitores, el ADN mitocondrial se recibe solo de la madre, lo cual lo convierte en un recurso singular para investigaciones en genética y genealogía.Propiedades del ADN mitocondrialEl ADNmt es notable por su estructura única y sus propiedades heredadas. Consta de una molécula circular en lugar de la estructura lineal típica del ADN nuclear. Además, contiene 37 genes esenciales para la función…
Leer más