https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/04/03/_ARL2539-kfHB-U2301347956319O2D-1200x840@LasProvincias.jpg

Lo siento, pero necesitas proporcionarme el texto dentro de «`[USER_TEXT]«` para que pueda ayudarte a reescribirlo según las instrucciones.

Una de las principales propuestas de la nueva directora es la creación de un espacio permanente dedicado a la colección, similar a lo que ocurre en instituciones icónicas como el MoMA en Nueva York o la Tate en Londres. Este espacio permitirá a los visitantes recorrer la historia del arte contemporáneo, con una perspectiva historiográfica que abarca los principales movimientos de los siglos XX y XXI. De la Torre subraya que el objetivo es ofrecer una colección con una identidad propia, algo que generará un vínculo emocional con los visitantes, quienes querrán regresar para ver obras emblemáticas.

Lo siento, pero necesito que proporciones el texto original que deseas que se reescriba para poder ayudarte. Por favor, incluye el texto dentro de las etiquetas apropiadas.

Además de la revitalización de la colección, De la Torre puso énfasis en tres ejes fundamentales para su visión del museo: patrimonio, sostenibilidad y territorio. La internacionalización es una pieza clave de su estrategia, pero asegura que este proceso no se llevará a cabo a expensas del contexto local. La conexión entre el IVAM y la comunidad valenciana será, para ella, la base sobre la cual fortalecerá la proyección global del museo.

En cuanto a la posible expansión del IVAM, De la Torre expresó su preferencia por desarrollar las instalaciones actuales en lugar de buscar una nueva sede en la ciudad. Su enfoque está centrado en aprovechar al máximo el espacio disponible y potenciar lo ya existente, garantizando que el crecimiento sea dentro del mismo perímetro.

La situación financiera del museo es otro de los retos que enfrentará la nueva directora. A pesar de los recortes presupuestarios en los últimos años, De la Torre confía en que los recursos serán suficientes para ejecutar su visión, especialmente si se optimizan los fondos disponibles. En sus palabras, el reto no es aumentar el presupuesto, sino garantizar que los fondos se utilicen de la manera más eficiente posible.

Con una carrera destacada en el mundo del arte contemporáneo, De la Torre también ha sido comisaria en importantes bienales internacionales, y su experiencia en estos escenarios la posiciona como una líder capaz de gestionar un museo de proyección global.